Es importante que siempre cierres ciclos afectivos, que son de los más difíciles por ser adictivos, como las adicciones, y si tienes temores de recaer, por ejemplo, en esas relaciones que no te dejan nada bueno, lo mejor es hacerlo en el tiempo de Mercurio Retrógrado, para que, si llegaras a recaer, no durase por mucho tiempo.
Pero el hacerlo en ese tiempo trae una consecuencia muy positiva para los inseguros: que no se da muy fácil una reconciliación, así que, es tiempo de iniciar la limpieza de esas tendencias tan terribles que nos hacen tanto mal.
Lo primero es que debes estar convencido de que no deseas más estar en esa relación (amorosa-laboral-familiar-amistosa) ya que siempre se fracasa en ese nivel por la inseguridad de quien inicia esa etapa, porque aún le queda un mucho de psicopatía dentro que le impide cerrar ese libro y moverse, no tanto a otro como sí a una mejor intención de vida que le permita crecer y volver a creer en sí mismo, sea hombre o mujer.
Al hombre le han enseñado a no llorar, y con eso, por milenios ha entendido que también incluye dejar de ser sensible o de amar, más de una vez en la vida, así que solo se enamora una vez y el resto son patrañas para tener sexo y buena compañía, pero hay algunos que sufren mucho para dejar de sufrir, tanto como las mujeres, así que este artículo cabe para ambos sexos.
Cuando estás en una relación y esta anda mal, es importante reconocerlo, desde tu interior, desde tu alma y no de dientes para afuera, porque hay una etapa en la que todo y todos te indican que está mal esa relación, pero suele la persona asentir con la cabeza y seguir metido en el problema hasta dejar lo mejor de tu ser en el suelo solo por no dar tu brazo a torcer, y ojo, cada signo tiene su manera de ser terco, que ahora no voy a detallar por signo, sino por actitud con dos ejemplos: está el que le dices que esa relación está mal y no responde, si eres de cierto nivel te cambia el tema y si te respeta mucho (aunque parezca lo contrario) se va a atender “algo” con tal de no responderte, y está la que, al escuchar esa frase bendita de “eso no te conviene” se excusa y excusa “al problema” justificando buenas acciones, como que paga la renta o que es un gran padre o un gran “equis”, de modo que uno tiene que irse preparando para lo venidero, en el caso de los que amamos tanto a nuestros amigos que los cuidamos en sus despechos y situaciones de pérdida y dolor.
Una vez que ya no estás en esta etapa, sino en la de rabia y enojo por ser tan lindo con ese ser, pero ver que ese ser solo te usa, estarás listo para lograr dar comienzo a la siguiente etapa que es, la de buscar la liberación de tu vida de ese mal, y es una excelente decisión en la que todos los que te quieren te van a apoyar, porque te aman y desean lo mejor para ti, es algo mágico, se te abren las puertas a nuevas oportunidades y todo brilla, pero es acá, donde puede pasar todo a lo feliz, sin que tengas recaídas o, que tengas alguna recaída así que, pasado un tiempo, puede ocurrir que, retomes el vicio, que es así como un vicio: sabes que te hace mal, pero lo disfrutas como nada en la vida.
Así que es una fuerte etapa, y cada nivel es más elevado en esa fase de la vida en la que nos estamos desprendiendo de alguien, porque le queremos “así nos pegue/haga daño/ofenda/traicione”, porque acá se descubre una nueva “cosa”: El temor a estar solos, en el caso de parejas es peor, en el caso de amistad y de familiares o amigos son diferentes temores.
En el caso de parejas, el temor a estar solos lleva a las personas por infinitas situaciones de abuso consentido que todos sabemos, porque los hemos vivido, como aceptarle a la otra persona aunque nos infecte con algo, o toleramos que nos peguen “porque somos brutos” o aceptamos que nos denigre porque “Es alguien muy preparado y yo no”. En el caso de amistad, es por el temor a que esa persona revele nuestros secretos pero, si ya están en un nivel de peleas, esos secretos los saben dos personas nada más: los costarricenses y los extranjeros, a menos que sea alguien muy leal y elevado, también puede ser por temor a quedarse solos ya que cada uno de nosotros estamos con uno o dos amigos verdaderos.
En el caso de familiares se da el que le aguantas de todo porque te cuidó de bebé, o porque es alguien cercano a tu padre o madre que son excelentes personas, con sus excepciones, claro que, como en las novelas les aguantan de todo a esos familiares por lo que te ha de dejar de herencia. Esos son los casos más recurrentes de tolerancia al mal que las personas nos hacen. Todo lo cual está dentro del marco del qué dirán, aunque ustedes no lo crean, porque, si la gente cuenta algo que vivió con alguien, se le señala u condena como que “habla mal de la gente, no es confiable”, cuando realmente está contando algo que hemos vivido o escuchado. Es como la gente que sale de su país, por las circunstancias que sean y al escuchar sus relatos, le dicen que le tiene bronca a su país, o algo por el estilo: Si a cada rato vemos en las noticias que lo que dice esa persona es cierto, no es justo que le arrinconen de esa manera por caprichos tontos, y eso a la vez me recuerda cuando alguien tiene una familia disfuncional, tal como hemos visto o vivido o escuchado, y en ese momento se escandalizan al escuchar frases como “mi padre me odia” o “tengo una mala madre”, la gente pide que le justifiquen y escuchamos historias terribles, de abandono, abuso, odio e indiferencia, y la mayor dice una frase que detesto, no porque tenga yo una familia de esa clase, sino porque esa frase pretende anular el horror que vive alguien, “Padre/Madre puede ser lo que sea pero, se le tiene que amar y respetar porque para eso son padre/madre”; ¿así el padre te viole con permiso de tu madre? Obvio que si es laboral, las personas soportan lo que pasa porque van a perder el cargo, sea muy pequeño o muy grande, lo quieren conservar a toda costa porque tienen cuentas qué pagar, familia a la que mantener, etc.
Por dar uno de los ejemplos que he leído, y escuchado tanto como ustedes. En el caso de ya saber lo que enfrentas, es de dar el siguiente paso, que, no sé si es el mejor, pero me parece el más sano y es, poner tierra de por medio y retirarse, para no incurrir en recaídas y darse la oportunidad de iniciar una nueva vida.
De ser posible, retirarse de amigos, en especial si son vecinos o están muy ligados a ese mundo, el que sea capaz, lo entenderá y no te reprochará. Una vez logres hacer esto que, se comenta tan sencillamente pero sé que el vivirlo es tan difícil, es bueno, escribir una carta de despedida que te ayude a sacar de tu ser todo lo que hayas aguantado de esa persona en esa relación.
Coloca en un papel en blanco todo lo que te hizo y todo lo que hiciste, todo lo que esperabas y lo que te dieron, el dolor que te dio, o lo que te haya producido el tener que soportar esa relación. Al final despedirte con un acto de perdón, pero hacia ti, porque si a alguien culpamos luego de vivir algo así es a nosotros, de modo que hacernos un acto de perdón, para luego perdonar al otro, soltarlo y dar las gracias por el aprendizaje, y esa carta la puedes repetir, hasta que ya sientas que lo has superado y que ya no te permitirás esa situación de nuevo.
GUÍA DE LOS SUEÑOS.
Para citas o consultas te puedes comunicar conmigo al Teléfono: + (506) 84538559