Presentes en la danza de los planetas y teniendo en cuenta los eventos que el cielo nos trae esta semana de principios del mes de julio, encontramos a la Luna en el signo de Géminis, favoreciendo las situaciones que permiten dar un giro a la vida de las personas que en este momento están buscando generar una diferencia con respecto a lo que hasta ahora han hecho.
Así como este paso de la Luna hace que el clima tenga cambios drásticos, así podemos hacer en nuestras vidas, y se puede hacer desde lo más pequeño a lo más grande. Cambia los horarios de actividades, por ejemplo: inicia tu día una hora antes y empieza a revisar lo que tengas y creas que te hace la vida terrible. Por ejemplo, en las relaciones, muchas veces tenemos a personas que nos hacen pasar malos momentos, con sus críticas constantes, que a veces no las necesitamos, muchas veces necesitamos tener un hombro para llorar sin razón o con ella, por algo que sí, nos lo hicimos, pero no merecemos que nos vaya mal, ni que, si nos va mal, nos hagan sentir como que somos lo peor de la creación.
Ese tipo de personas deben irse saliendo de nuestra vida sin que vuelvan, hasta que ellos pasen por su proceso. Relaciones y hábitos adictivos, como llegar tarde a todos lados, hacer de nuestra imagen algo lleno de motivos para dudar de que tengamos seriedad. Comer comida chatarra, aunque todos los tipos de médicos nos digan que nuestro sistema está colapsado por ese estilo de vida, y lo seguimos haciendo, para luego culpar al ser que vive con nosotros o a quien sea de eso, tal vez a Dios o al karma, de lo que por nuestra cuenta hacemos.
Estaba en un sitio público y escuchaba a una hija quejarse de que la segunda esposa de su padre le impedía verla a ella y a sus hermanos, y que ahora que él estaba enfermo sí los llamaron, pero para que le paguen las cuentas, y yo me quedé pensando ¿ese señor no podía buscar de su cuenta a sus hijos? ¿Qué se lo impedía? Dejo eso ahí para que ustedes expresen sus ideas al respecto.
Luna en el signo de géminis es indicador de que tenemos que trabajar lo referente a la familia, hacer lo posible por tener una buena convivencia, si miramos otras culturas, en Estados Unidos los hijos a los 16 años ya tienen por ley que aprender a manejar y tienen que tener un auto, deben ir preparando su entrada a la universidad y ver dónde la van a pasar, es decir, el hijo está bajo la tutela paterno-materna hasta esos 16 años, se les hace su fiesta de debutantes y debutan de verdad, se les otorga la responsabilidad de ser ellos mismos y cuidarse, con cierta supervisión de los padres más protectores. ¿Latinoamérica está lista para eso? No. Digan lo que digan, no. Porque para eso los padres trabajan, se dedican a educar a sus hijos y a formarlos para que sigan adelante a su nueva vida, un latino estaría contando los años hasta que salga de casa y que se las arregle como pueda, pero no los educan para eso.
He leído que, en Finlandia, las personas ni se hablan entre sí, apenas dan un saludo al viento y eso es todo lo que comparten, que hay personas que mueren solas y el estado se encarga, allí y en otros países cercanos. ¿Latinoamérica está preparada para algo así? No. Así digan que sí, no es nuestra cultura. No estoy diciendo que debamos cambiar nuestra cultura, pero sí que ese arraigo tan marcado que se tiene, pueda bajarse un poco, pueda tenerse como algo menos comprometido, que no sea pecado que un hijo se quiera ir lejos a estudiar y trabajar.
Empezar por uno, y al final esta masa que somos, será diferente. Evitar el extremo para el que los medios nos quieren preparar pues quieren que veamos normal el amor a personas del mismo sexo, a entender que la androginia es buena, así como el no tener hijos y un larguísimo etcétera que es alarmante, y ustedes lo deben ver en las noticias, todo lo cual va a la auto exterminación del ser humano, que tampoco es correcto.
En los vicios, solo si te sientes fuerte para dejar de fumar, de beber o de drogarte, puedes iniciar el proceso para lograrlo, pues tendrás apoyo desde los astros en su danza eterna y en los que conecten con los de tu carta natal.
Usa las herramientas que necesites para crecer y tener mejoras en tu vida, y no para cumplir los preceptos como ese que dice “Nacer, crecer, desarrollarse, reproducirse y morir”, vive plenamente, sé el que rompe la fila, el que sale despeinado en la foto o el que corre todo el tiempo. Sé el que pregunta lo que pasa o el que señala que vio a la señora de la limpieza sacarse un moco, pero no seas el que hace todo como todos los demás, porque entonces eres un simple material de relleno, como esos dibujos donde hay que pintar mucha gente, no seas un dibujito en el cuadrito. Aunque es elección de cada uno.
GUÍA DE LOS SUEÑOS.
Teléfono. + (506) 84538559.